Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SEGOVIA. Casa del Bachiller Alonso de Guadalajara

Alonso de Guadalajara fue procurador de Segovia en la Junta comunera de 1520. Permanece en Portugal hasta 1523 en exilio, hasta que obtuvo el perdón de Carlos V. Perteneció a las familia Cascales.
El escudo de la fachada corresponde a la etapa comunera en que Carlos V mandó picar todos los escudos de los sublevados.

Datos castillo
Nombre:
Bachiller Alonso de Guadalajara, Casa del
Municipio:
Segovia
Provincia:
Segovia
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Núcleo urbano, plaza de la Trinidad
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Ladrillo
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Palacio con dos torres miradores, de tres plantas. Portada adintelada.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Alonso de Guadalajara fue procurador de Segovia en la Junta comunera de 1520. Permanece en Portugal hasta 1523 en exilio, hasta que obtuvo el perdón de Carlos V. Perteneció a las familia Cascales.
El escudo de la fachada corresponde a la etapa comunera en que Carlos V mandó picar todos los escudos de los sublevados.
Bibliografía:
- ALCOLEA, Santiago, Guía de Segovia y su provincia, Guías Aries, 1958.
- CANTALEJO, SAN FRUTOS, Rafael, R.A.H. Y arte de San Quirce, Segovia, 2001.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Núcleo urbano, plaza de la Trinidad
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.