Alonso de Guadalajara fue procurador de Segovia en la Junta comunera de 1520. Permanece en Portugal hasta 1523 en exilio, hasta que obtuvo el perdón de Carlos V. Perteneció a las familia Cascales. El escudo de la fachada corresponde a la etapa comunera en que Carlos V mandó picar todos los escudos de los sublevados.
Ladrillo
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Palacio con dos torres miradores, de tres plantas. Portada adintelada.
Estado:
Regular
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Titularidad:
Privado
Alonso de Guadalajara fue procurador de Segovia en la Junta comunera de 1520. Permanece en Portugal hasta 1523 en exilio, hasta que obtuvo el perdón de Carlos V. Perteneció a las familia Cascales. El escudo de la fachada corresponde a la etapa comunera en que Carlos V mandó picar todos los escudos de los sublevados.
- ALCOLEA, Santiago, Guía de Segovia y su provincia, Guías Aries, 1958. - CANTALEJO, SAN FRUTOS, Rafael, R.A.H. Y arte de San Quirce, Segovia, 2001.