El castillo perteneció a Zeyt Abuzeyt y a su hijo Mohamet. Según consta documentalmente zayt lo legó a su hijo y éste, al enfermar, lo devuelve a su padre. El testamento de Mohamet se conserva en el Archivo de la Catedral de Valencia, nº 5013.
HormigónCal
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
ladrillo, paredes interiores enlucidas
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Castillo de tipo montano. Su torre principal es rectangular de varias plantas, se construyó como fuerte defensa hacia el punto más débil de la fortificación, sus muros son muy gruesos y la planta de unos dos metros sobre el nivel del suelo, estuvo rodeada por un recinto
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva algunos elementos
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Restauración:
Total
Intervenciones:
Particulares han realizado desescombros en torre
Titularidad:
Privado
El castillo perteneció a Zeyt Abuzeyt y a su hijo Mohamet. Según consta documentalmente zayt lo legó a su hijo y éste, al enfermar, lo devuelve a su padre. El testamento de Mohamet se conserva en el Archivo de la Catedral de Valencia, nº 5013.
RUIBAL, A., Castillos de Castellón. León , 1998, p. 22.
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Ayuntamiento de Ayódar
Acceso al castillo:
Camino rural en mal estado. Por pista al sur del pueblo