De origen romano y después árabe, fue reconquistado por Jaime I en 1242. Posteriormente fue donado a Guillermo Romeu, después pasó a posesión de los duques de Villahermosa.
Mampostería
Ladrillo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Importantes restos de murallas y basametnos de varias torres. Aljibe de la torre del homenaje.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Restauración:
Total
Titularidad:
Público
De origen romano y después árabe, fue reconquistado por Jaime I en 1242. Posteriormente fue donado a Guillermo Romeu, después pasó a posesión de los duques de Villahermosa.
Castillos y torres de Castellón VV. AA.: Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana. Editorial Prensa Valenciana, Valencia, 1995.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A 10 km carretera a Onda
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC