Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Argelita, Torre Redonda de

Los únicos restos que se conservan del antiguo Palacio-Fortaleza del rey Zeit-Abu-Zeit, que habitó estas tierras son dos torres, una de planta cilíndrica y otra rectangular, que ahora presiden el casco urbano. El señorío árabe de Abu-Zeit esta inserto en los dominios cristianos gracias al pacto con Jaime I (Calatayud 1229, Teruel 1232 y Teruel de nuevo en 1236 en 1262 dejó en testamento a su hijo Fernando Pérez.

Datos castillo
Nombre:
Argelita, Torre Redonda de
Otros nombres:
Torre Redonda del Castillo-Palacio, Torre de Zei-Abu-Zeit
Municipio:
Argelita
Localidad:
Argelita
Provincia:
Castellón
Paraje:
Pueblo
Emplazamiento concreto:
Llano
Observaciones de situación:
Valle Juncal Río
Accesos:
Partiendo de Onda por CV-20 después hacia la derecha por CV-194
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
El talud de la base es original
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Puerta de entrada elevada, ventana y almenas.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Emplazamiento conocido de un castillo desaparecido
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
Museo Municipal
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Los únicos restos que se conservan del antiguo Palacio-Fortaleza del rey Zeit-Abu-Zeit, que habitó estas tierras son dos torres, una de planta cilíndrica y otra rectangular, que ahora presiden el casco urbano. El señorío árabe de Abu-Zeit esta inserto en los dominios cristianos gracias al pacto con Jaime I (Calatayud 1229, Teruel 1232 y Teruel de nuevo en 1236 en 1262 dejó en testamento a su hijo Fernando Pérez.
Bibliografía:
El yacimiento arqueológico del Buey Necos
Información turística:
Acceso al castillo:
Partiendo de Onda por CV-20 después hacia la derecha por CV-194
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Km.

Km.de tu ruta