Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Arenillas de Muñó. Castillo

Torre construida por Padilla en el siglo XV. Perteneció entre otros a D. Gutiérrez López de Padilla y, posteriormente a los Duques de Abrantes.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Arenillas de Muñó
Municipio:
Estépar
Localidad:
Arenillas de Muñó
Provincia:
Burgos
Comarca:
Alfaz de Burgos
Altitud:
863 m
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En vehículo, está dentro del casco urbano.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Palaciego
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXV
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Del recinto exterior se conservan dos lienzos con saeteras y un cubo. Lo más destacado es la torre del homenaje con entrada en altura, saeteras, troneras y coronación de matacanes con parapeto almenado que mide 18 m de altura.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Vivienda.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Torre construida por Padilla en el siglo XV. Perteneció entre otros a D. Gutiérrez López de Padilla y, posteriormente a los Duques de Abrantes.
Bibliografía:
Cadiñanos Bardeci, I. - "Arq. fortificada en la prov. de Burgos", Dip. Prov., 1987 / VVAA. "Cast. de España" (Vol. II), Ed. Everest, León, 1997. / Bernard, J. - "Cast. de Burgos". León 1989
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
Sólo es vistable el exterior
Acceso al castillo:
En vehículo, está dentro del casco urbano.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Motta
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Torre-de-arenillas-de-munno.JPG
Imagen 2Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta