Citado por primera vez en 1097, aunque tiene restos anteriores (andalusíes e ibéricos). En 1150 pertenecía a los caballeros hospitalarios.. Fue destruido en un asalto de piratas turcos en 1518.
Tapial
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Mampostería
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Quedan restos de algunas torres, del recinto, y de dos fosos.
Estado:
Vestigios
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Titularidad:
Público
Citado por primera vez en 1097, aunque tiene restos anteriores (andalusíes e ibéricos). En 1150 pertenecía a los caballeros hospitalarios.. Fue destruido en un asalto de piratas turcos en 1518.
Catàleg de monuments i conjunts histórico-artístics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 375. CATALÁ Y ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1973, T. IV, pp. 591-601. Catalunya romànica, XXVI, Barcelona, 1997, pp. 172-173. ALMUNI, V. et. al., De l'edat mitjana al Montsià. Els castells, Amposta, 1995.
Excavaciones / Ayuntamiento de Amposta / 1987-1999