Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Alos de Balaguer, Castillo de

En el 1015 era posiblemente del Conde Ramón Borrell. Fue ocupado nuevamente por los árabes, y reconquistado definitivamente en el 1024.

Datos castillo
Nombre:
Alos de Balaguer, Castillo de
Otros nombres:
Castell de la Mare de Deu d´Alos
Municipio:
Alos de Balaguer
Provincia:
Lérida
Finca:
Alos de Balaguer
Latitud:
41º 54' 59"
Longitud:
0º 57' 13"
Altitud:
397 m.
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Carretera hasta Alós. Senda difícil hasta el castillo
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Situado en un paraje inexpugnable
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XI
Siglo XIII
Restos de culturas precedentes:
1015. De origen árabe, en el siglo XIII se le añaden unas naves góticas a la torre primitiva.
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Torre circular de diametro interior de 3 metros y con 18 metros de altura. Dos niveles. Puerta en el nivel superior. Muralla al noroeste de 10 metros. Posteriormente se edificó el castillo en el siglo XIII.Tiene planta poligonal y en el centro una gran torre circular del siglo XI, de la que sólo queda la mitad, con dos pisos y arcos interiores góticos. También conserva otros restos como muros y torres.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En el 1015 era posiblemente del Conde Ramón Borrell. Fue ocupado nuevamente por los árabes, y reconquistado definitivamente en el 1024.
Bibliografía:
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1373
. Fité F.: Reculls d'Historia de la Vall d'Ager, pag. 98
Información turística:
Acceso al castillo:
Carretera hasta Alós. Senda difícil hasta el castillo
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta