En 1236 es ocupado y cedido a la Orden del temple por Fernando III. En 1309 es traspasado a la de Alcántara y en 1502 a la Corona. Durante todo el siglo XIV y XV conservará su carácter preminentemente militar, que decaerá en el XVI, quedando como entidad de carácter administrativo y fiscal, iniciándose entoces su decadencia.
Mampostería
Ladrillo
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Tres recintos. El interno, romboédrico, con una torre encada ángulo, tres redondas (solo se mantiene una) y la del Homenaje ( pentagonal).
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Uso actual:
sin uso
Intervenciones:
No se conocen
Titularidad:
Privado
Nivel protección:
BIC
Observaciones legales:
Declarado de forma genérica como Bien de interes Cultural, según la disposición adicional segunda de la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura
En 1236 es ocupado y cedido a la Orden del temple por Fernando III. En 1309 es traspasado a la de Alcántara y en 1502 a la Corona. Durante todo el siglo XIV y XV conservará su carácter preminentemente militar, que decaerá en el XVI, quedando como entidad de carácter administrativo y fiscal, iniciándose entoces su decadencia.
. Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 14-16
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Pedir permiso
Acceso al castillo:
A píe, dura subida
26 abril 2013
Autor: Atanasio Fernández García Archivo / Depósito: Blog: Desde mi chajurdo Observaciones: http://chajurdo.blogspot.com/2012/08/el-castillo-de-almorchon.html
Autor: Arturo Molina Archivo / Depósito: AEAC
Autor: José Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.