Torre de vigilancia, en la Rambla del Saliente, que controlaba el paso de Baza a Lorca. Pasó a manos cristianas en 1488 hasta la toma de Vera. En 1492 formó parte del señorío del duque de Nájera, junto con Benitagla, Arboleas y Albánchez.
Mampostería
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Planta cuadrada de 4,5 m de lado, altura máxima 5,10 m (cara norte). No tiene ningún vano. Al lado algibe excavado en la roca.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Histórico Artístico, 1949
Torre de vigilancia, en la Rambla del Saliente, que controlaba el paso de Baza a Lorca. Pasó a manos cristianas en 1488 hasta la toma de Vera. En 1492 formó parte del señorío del duque de Nájera, junto con Benitagla, Arboleas y Albánchez.
VVAA., "Arquitectura de al-Andalus". Junta de Andalucía, ed. Comares. Granada, 2002, pp.425-426. Sánchez Sedano, Pilar, "Arquitectura musulmana en la provincia de Almería". Instituto de Estudios Almerienses, 1988, p.107.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En un cerro, al otro lado de la Rambla, más allá de La Loma.