Jurisdicción del monasterio de Celanova, pasó luego a manos del conde de Benavente. A partir del s. XII tuvo como misión la defensa de la frontera frente a Portugal. En 1199 la villa recibe fuero de Alfonso IX. Tras la muerte de Pedro I de Castilla por el Trastámara, Milmanda declara sometimiento a Fernando de Portugal por lo que Enrique de Trastámara la confisca a los Yáñez de Parada y la entrega al Conde de Benavente. En el XVII, durante la Guerra de Independencia de Portugal se modernizó la fortaleza y se le asignaron 100 infantes. En 1707 fue atacada por tropas portuguesas, obligando a la guarnición a huir a Celanova.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Se conserva una torre cuadrada de la muralla sobre la que se construyó el campanario del monasterio de Santa María, actualmente desfigurada. También permanecen restos de algunos lienzos del recinto.
Estado:
Vestigios
Uso actual:
Iglesia
Jurisdicción del monasterio de Celanova, pasó luego a manos del conde de Benavente. A partir del s. XII tuvo como misión la defensa de la frontera frente a Portugal. En 1199 la villa recibe fuero de Alfonso IX. Tras la muerte de Pedro I de Castilla por el Trastámara, Milmanda declara sometimiento a Fernando de Portugal por lo que Enrique de Trastámara la confisca a los Yáñez de Parada y la entrega al Conde de Benavente. En el XVII, durante la Guerra de Independencia de Portugal se modernizó la fortaleza y se le asignaron 100 infantes. En 1707 fue atacada por tropas portuguesas, obligando a la guarnición a huir a Celanova.
OLBES DURAN, C.: "CAstillos de Orense" en Ed. Lancia. Leon 1997