Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Alboloduy, Castillo de

Citado por autores árabes (Ahmad al-Qastali, entre otros) como Al-Hizan (el castillo) de Alboloduy. Fue tomado el año 1490. Formaba parte de las defensas entre la Taha de Andarax y Almería capital. Vigila la ruta del desfiladero del río Nacimiento, a su paso por el valle de Almería.

Datos castillo
Nombre:
Alboloduy, Castillo de
Otros nombres:
Peñón del Moro
Municipio:
Alboloduy
Provincia:
Almería
Emplazamiento concreto:
Peña
Accesos:
En un camino, por la margen derecha del río Nacimiento, que sube al peñón
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Conserva los restos de lo que fue una torre y al norte restos de la muralla. La extraña torre, 3,5 m de lado x 10,5 m de altura, que se apoya en el cerro, no es una fortificación, como se ha creido. Algibe construido en piedra.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C.
Decreto:
1993
Datos históricos:
Citado por autores árabes (Ahmad al-Qastali, entre otros) como Al-Hizan (el castillo) de Alboloduy. Fue tomado el año 1490. Formaba parte de las defensas entre la Taha de Andarax y Almería capital. Vigila la ruta del desfiladero del río Nacimiento, a su paso por el valle de Almería.
Bibliografía:
VVAA, "Arquitectura de Al-Andalus, 2002, pp.442-443
Sánchez Sedano, Pilar, "Arquitectura musulmana en la provincia de Almería", Instituto de Estudios Almerienses, 1988, pp.246-247.
Cressier, Patrice, "Le château et la division territoriala dans L'Alpujarra mediévale...", 1984, pp.115-144
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En un camino, por la margen derecha del río Nacimiento, que sube al peñón
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez
Archivo / Depósito: A.E.A.C.