El topónimo es conocido desde el año 862, el linaje Sesagudes pasará a llamarse Montseny y después Montclús, en 1019 el señor del castillo es Odó Sesaguses, casado con Geriberta (de los vizcondes de Barcelona), su linaje Umbert Odó y su mujer Sicardi hicieron importantes donaciones al monasterio de Sant Marçal, cuando se constituyó en abadía, Guillen Umbert III, abndona los castillos de Miralles y Agudes y se instala en Montclús, de este castillo en 1244 el castellano era Amav de Sant Lleir, en el siglo XV el castillo se transforma en masía.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
El topónimo es conocido desde el año 862, el linaje Sesagudes pasará a llamarse Montseny y después Montclús, en 1019 el señor del castillo es Odó Sesaguses, casado con Geriberta (de los vizcondes de Barcelona), su linaje Umbert Odó y su mujer Sicardi hicieron importantes donaciones al monasterio de Sant Marçal, cuando se constituyó en abadía, Guillen Umbert III, abndona los castillos de Miralles y Agudes y se instala en Montclús, de este castillo en 1244 el castellano era Amav de Sant Lleir, en el siglo XV el castillo se transforma en masía.
Pere Català i Roca, Els castells catalans II, Barcelona, 1969, p.240-244. VVAA, Catalunya romànica XVIII, Barcelona, 1991, p.56.