Título de la conferencia
Elcano y el complot de Pigafetta.
Autor
Vicente Lorente Herrero
Escritor y socio de la AEAC
Sinopsis
Hace 500 años, Juan Sebastián Elcano realizó la hazaña de circunnavegar el mundo por primera vez, pero no siempre ha recibido el reconocimiento merecido.
Este libro investiga por qué motivos Magallanes tiene mayor reconocimiento internacional, por qué Pigafetta no le mencionó al narrar todo el viaje, y por qué el propio Elcano ha llegado a ser calumniado de forma injusta.
En el capítulo VIII de este libro se refleja una Tesis de que hubo un complot, en Valladolid, contra Elcano; dicho complot fue dirigido por Pigafetta con el objetivo de pasar a ser considerado él, como el primero en dar la primera vuelta al mundo.
El 30-10-1522 se reunieron en el Palacio de Pimentel de Valladolid, Elcano, Albo y Bustamante con el Rey Carlos I para contarles las aventuras de los 3 años que habían tardado en dar la primera vuelta al mundo; el Rey no podía estar más contento, sin embargo, la envidia nunca descansa y en aquellos días llegó una carta a Valladolid diciendo que a lo mejor a Magallanes no le habían matado los indios de la isla de Mactán, sino que a lo mejor, los castellanos de la expedición, podían tener alguna culpa directa o que no le habían ayudado lo suficiente para salvarle; en realidad no se acusaba a nadie en concreto, pero indirectamente Elcano, Albo y Bustamante tuvieron que soportar un juicio de instrucción conocido como el juicio de Leguizamo que se celebró el 18-10-1522 en Valladolid.
En este pequeño libro, el autor trata de demostrar que ese juicio de Leguizamo fue un complot y que el italiano Pigafetta estaba detrás de ello juntamente con el portugués Carvalho.